DÍA 3 Y 4 - HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA




                                                                                                           
                                                                                                                Sábado, 28 de octubre del 2017
           
DÍA 3


  HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Como la miss Janina no pudo estar con nosotros, nos acompañó la Psicóloga Raquel Mejillones en la que nos hizo formar grupos y acerca de lo que leímos o investigamos sobre la Historia de la Psicología sacar ideas principales o palabras claves del tema e ir escribiendo en la pizarra. 


Poco a poco ella fue explicándonos cuales son los antecedentes de la Historia de la Psicología como lo son Platón, Aristóteles y Descartes hubieron ,muchos más pero eso son los principales.


La Psicología primero fue estudiada como una filosofía que quiere decir esto estudia la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje de las personas se creía que anteriormente se estudiaba el alma y mente de los individuos. 

Según la teoría de Platón:
Es el Dualismo que quiere decir que el alma esta ligada al origen divino de cada individuo y el cuerpo que está vinculado con la realidad y el mundo sensible del cual se siente prisionero.

Según la teoría de Aristóteles: Se creía que la Psicología estudiaba el alma pero no solo del ser humano sino también de los vegetales, animales y el hombre.  

Los vegetales: Se reproducen y nutren.

Los animales: El alma sensitiva perciben, captan pero no expresan.

El hombre: El alma racional podía ser libre.

Según la Teoría de Descartes: Se puede dividir en actos voluntarios y actos involuntarios. 

Actos voluntarios: Son reacciones propias de nuestro cuerpo. Ej: si yo le pego a alguien el va a reaccionar acerca del golpe.

Actos involuntarios: Es todo lo que mi cuerpo pide, necesidades. Ej: agua.



Domingo, 29 de octubre del 2017

DÍA 4


HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

  
Primero escogimos un papel en el que habían unos planetas y a todo aquel que tenía repetido debía unirse en grupo.

La miss Janina nos dió instrucciones sobre que es lo que debíamos hacer.

Cada grupo debía hacer una adivinanza del planeta que salió, realizar papelotes sobre el autor asignado.

Cuando ya estuvo todo elaborado se procedió a exponer :

Grupo # 1 - Planeta: Saturno.

Platón y Aristóteles (384-322 a. c): Empezó en el siglo V, Aristóteles fue el mentor de Platón, se creía que existían dos mundos ideas y materia (real), la mente o psique es el acto primero de todas las cosas y afirmaba que los procesos de motivación estaban guiados por dos polos.


Grupo # 2 - Planeta: Júpiter.

René Descartes (1956-1650): Empezó en le siglo XVI-XVIII, fue considerado el primer hombre moderno por su pensamiento, argumentaba que debía existir un universo externo al yo pensante y hace una interpretación genética biológica de la mente.

Grupo # 3 - Planeta: Venus.

Immanuel Kant (1724-1804): Fue el profesor de la Filosofía, se refería a que la razón debía estar afectada antes por la experiencia, tuvo discípulos como William Hamilton y Johan Herbet.

Grupo # 4 - Planeta: Mercurio.

Joh MÜller (1801-1859): Empezó en el siglo XIX, se creía que era una ciencia, ligada por los sentidos y nervios exterior e interiores de nuestro cuerpo.

Grupo # 5 - Planeta: Marte.

John Stuar Mill (1862-1873): Fue un filósofo, economista y británico, que analizó desde el empirismo y asocionalismo y se basaba en la descripción de los sentimientos.

Grupo # 6 - Planeta: Tierra.

Wilhem Wundt: Considerado el Padre de la Psicología, fundador del estructuralismo, se basa en el estudio de los procesos mentales y el comportamiento del ser humano. 
                                                        

  




Por último nos volvió a recalcar sobre las normas APA para que le volvamos a entregar el deber de la Importancia de la Psicología en la Carrera de Educación Inicial pero bien hecho porque ese si va a ser calificado y llevar en físico, de tarea nos dejó realizar dispositivas en prezi acerca de los autores que se vieron en las exposiciones con sus respectivas lineas de tiempo. 



                                                         Resultado de imagen para frases de reflexion

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DÍA 10 - DINÁMICA SENSACIONES Y PERCEPCIONES

DÍA 35 - ADICCIÓN A LAS SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS

DÍA 7 - PELÍCULA - UN VIAJE INESPERADO